Avanza el certamen con
sustanciales mejoras. En 2006 se imponen varias Medallas de Oro como Antonio
Gallardo, un compositor jerezano que pone letras y músicas a importantes
artistas. También la recibe la viuda de
Juanito Valderrama en la Gala que se hace de homenaje a este cantaor. El
Curso de acercamiento al Cante lo imparte Chano
Lobato. Los artistas invitados fueron Gema
Jiménez, Manuel Cuevas, Miguel de Tena y El Ballet de Lo Ferro, así como Esperanza Fernández, Carmen de la Jara,
Cyntia Cano, Falete y la compañía de baile de Joaquín Grilo.
Un año más tarde se
incrementa la cantidad de las Galas Benéficas de 4 á 8 intensificándose la
marca "Flamenco Solidario"
propia del Festival de Lo Ferro. Se
celebra la IX Gala de Escuelas Flamencas con Anabel Castillo y Las Hermanas Barba. Destacan, entre los artistas
invitados, María José Pérez, Miguel de Tena y la bailaora Ana Belén Ruiz. En la
Gala Especial en Homenaje a Jerez de la Frontera, se hace entrega de la Medalla
de Oro del Festival a su alcaldesa, Pilar Sánchez, y actúan José Galán, de Sevilla, Alberto Sánchez, de Jerez, y Juanito Villar,
de Cádiz, además del Ballet de Lo Ferro. También hay que destacar a Aurora Vargas y a Cynthia Cano con Eduardo Serrano "El Guito"
como colofón extraordinario del Festival. El “Melón de Oro” fue para Raúl
Alcántara “El Troya”, de Córdoba,
ganador del trofeo “Molino de Lo Ferro” en la anterior edición.
El Festival comenzará en
2009 con el pregón de apertura a cargo de Pedro Alberto Cruz Sánchez, Consejero
de Cultura, Juventud y Deportes de Murcia. Se rindió un sentido homenaje a Marifé de Triana, a quien se le impuso
la Medalla de Oro con la actuación de Carmen
de la Jara y de otros intérpretes de la canción española. Los artistas
invitados fueron al cante "El
Pele" y al baile Inmaculada
Aguilar; en la semifinal, El Mistela,
y en la final la Compañía Murciana de
Danza. Los máximos galardonados fueron Álvaro
Díaz, de Huelva, “Melón de Oro”,
y Roque Barato, de Ciudad Real “Molino de Lo Ferro”.
En 2010, el pregón estuvo
a cargo de Juan Tomás Frutos, presidente
del Colegio Oficial de Periodistas y Director de Servicios Informativos de TVE en
la Región de Murcia. Le siguen Galas Solidarias a favor de distintas asociaciones,
actuando Victoria Cava, El Polaco, y al
baile El Niño Escarpín, entre otros artistas, así como la Banda de la
Academia General del Aire, de San Javier. También se desarrolló un homenaje a
La Unión, con la entrega de la Medalla de Oro a su alcalde, Francisco M.
Bernabé Pérez con la actuación de Miguel
de Tena, Álvaro Díaz y José Andrés Cortés. Los artistas invitados fueron Capullo de Jerez, Soraya Clavijo, Raúl
Alcántara "El Troya", con la bailaora Yolanda Osuna y el Ballet de Lo
Ferro. La ganadora del primer premio fue Rocío Crespillo Luna, de Córdoba, la cantaora más joven de esos
momentos de la historia del festival, y Premio Especial “Molino de Lo Ferro” fue para Nieves
Díaz, de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario